Consejos para el mantenimiento de un coche diésel

Consejos para el mantenimiento de un coche diésel

Aunque actualmente la tendencia y las leyes que giran en torno al cambio climático auguran una progresiva eliminación de los coches diésel, se trata aún de medidas que tardarán en llegar, y todavía seguiremos viendo circular muchos coches diésel.

Además, por la crisis de materias primas y chips, hay una ralentización en la oferta de vehículos, con plazos de entrega muy largos. Esto hace que se haga imprescindible tener tu coche en las mejores condiciones para alargar al máximo su vida útil. 

Los motores diésel son diferentes de los motores de gasolina, y requieren de un mantenimiento algo distinto.

Consejos que pueden ayudarte a sacar un mejor rendimiento a tu coche diésel y además alargar su vida útil

Por ello, desde Sevineumáticos Vulco queremos darte algunos consejos que pueden ayudarte a sacar un mejor rendimiento a tu coche y además alargar su vida útil.

En cualquier caso, lo importante es siempre revisar y llevar un mantenimiento adecuado de estos elementos:

Neumáticos

Los coches diésel implican una mayor aceleración inicial que deriva en un desgaste mayor del neumático. 

Filtro combustible

Cuida el cambio de filtro. Sigue al pie de la letra las indicaciones del fabricante, y evita exceso de partículas nocivas para el motor.

Filtro de partículas

Aunque es un filtro que solo incorporan los diésel de mas reciente fabricación, es importante un buen mantenimiento tratando de no frecuentar desplazamientos demasiado cortos. Es aconsejable, regularmente, circular durante 15 minutos en carretera a 3000 rpm para limpiarlo.

Aceite

Cuando lleves a cabo el cambio de aceite, cumple con las recomendaciones del fabricante de tu coche y opta por los aceites sintéticos.

Filtro de aceite

Nuestro consejo es sustituirlo siempre que lleves a cabo el cambio de aceite. No tiene un coste elevado e impide que los residuos contaminen el nuevo aceite.

Turbo

Para que el turbo no te dé problemas, no lo fuerces con el coche aún frío y, cuando hagas una largo trayecto, no apagues el motor inmediatamente.

Caudalímetro

Mide cuánto aire circula por el circuito de alimentación en un coche diésel. Puedes sospechar que algo no va bien si observas demasiado humo, un ralentí no regular o ves que le falta potencia al coche. En estos casos, sería bueno una revisión.

Bujías de precalentamiento

Como su nombre indica, precalientan la cámara donde se produce la combustión para el arranque. Si tu coche diésel es de llave, no arranques directamente, espera a que se apague el testigo de precalentamiento.

Humo

Una vez el motor está a la temperatura adecuada, si del tubo de escape sale humo de un color no habitual, puede ser indicativo de alguna avería.

Nuestra recomendación, como siempre, es que lleves a cabo tus revisiones periódicas siguiendo las instrucciones del fabricante, y para ello, ponemos a tu disposición nuestra red de talleres Sevineumáticos en Sevilla y provincia.

© Copyright 2018 Diseñado por Starenlared