- miércoles, 10 de febrero de 2021
- PorSevineumáticos S.L. (Vulco)
- EnConducción
- 336
- 0
Aunque pueda parecer una palabra poco habitual, la luz de gálibo es muy importante para vehículos de ciertas características.
Su finalidad es que el vehículo que las lleva sea visible para el resto en toda su dimensión. Es decir, tanto su altura como su anchura.
Ni el Reglamento General de Vehículos ni la normativa de tráfico contemplan nada al respecto en cuanto a forma y tamaño. Sí se especifica que marquen de una forma suficientemente clara las medidas del vehículo.
En cuanto al color, sí que es clara la normativa. Además especifica su ubicación: los vehículos que por sus especiales dimensiones deban llevar luz de gálibo, deberán tenerlas ubicadas en la parte superior del vehículo y en cada uno de los extremos de la misma, tanto delante como detrás. Las de delante deberán ser de color blanco, y rojo las de la zona trasera.
Como ya hemos comentado, su finalidad es hacer visible en toda su dimensión al vehículo que las lleva. Se trata de vehículos de un mayor tamaño y hay que tener muy en cuenta sus dimensiones a la hora de llevar a cabo cualquier maniobra portarte del resto de vehículos.
La norma general es que se enciendan las luces de gálibo en las mismas circunstancias que las de cruce. De hecho se deben usar conjuntamente. Por tanto, son de encendido obligado en situaciones de poca visibilidad (lluvia, niebla,…) y de noche.
Esta iluminación además de ayudar a estimar el tamaño, ayuda también a calcular de una forma más precisa la velocidad y distancia a la que nos encontramos de estos vehículos, evitando así accidentes e incrementando nuestra seguridad.
Según la normativa, los vehículos que deben llevar este tipo de iluminación de forma obligatoria son:
También es importante hacer mención a aquellas señales de tráfico que se refieren al gálibo. Suelen ser señales que advierten a los vehículos de dimensiones especialmente grandes de las dimensiones máximas permitidas por una vía, túnel o puentes.
Si tienes un vehículo que por sus características debe llevar luz de gálibo, asegúrate de que funciona correctamente. En caso contrario, debes solucionar el problema.
Aprovecha también tus revisiones periódicas en tu taller Sevineumaticos Vulco para comprobar todo el sistema de iluminación de tu vehículo. Contamos con los mejores profesionales.