- domingo, 1 de julio de 2018
- PorSevineumáticos S.L. (Vulco)
- EnConducción
- Tags conducir, vacaciones
- 791
- 0
Ha empezado el periodo estival y con él la etapa del año en la que se realizan más desplazamientos y, también, más siniestros. Este año se calcula que se harán unos noventa millones de viajes (un setenta por ciento con trayectos largos). En los meses de verano, las personas que conducen en nuestro país se desplazarán una media de unos mil km y superando el quince por ciento, harán más de cuatro mil kilómetros. Por ello, hemos escrito el artículo de esta semana. Para que evitéis ciertas malas costumbres al volante.
Un elemento clave en el momento que realizamos un desplazamiento con el automóvil es el cansancio, convirtiéndose en el 4º motivo de accidente mortal en nuestro país. No obstante, tal y como revelan distintos análisis, se trata de un peligro que se puede impedir si se toman las costumbres correctas a la hora de conducir. El cansancio se exterioriza con: se pierde la atención, te pican los ojos, se te nubla la vista, te sientes incómodo, te entra sueño…
El cansancio influye sobre todo en el comportamiento que tenemos a la hora de conducir. Por ello, se ha estudiado las costumbres de los conductores. Por ejemplo, si se les cuestiona por el momento del día en el que optan por hacer el desplazamiento, la mayor parte prefiere a primera hora y solo un cinco por ciento elige conducir a última hora.
Una costumbre que es fundamental es descansar a lo largo del viaje. Sin embargo, todavía hay gente (catorce por ciento) que realiza un trayecto de muchos kilómetros sin descansar nada. Si tienen menos de veinticinco años, el tanto por ciento sube hasta el veinte.
El alcohol es la causa de entre un treinta y un cincuenta por ciento de los siniestros mortales. Tal y como nos dice la Dirección General de Tráfico, un veinticinco por ciento de los conductores reconoce llevar el coche y haber bebido alcohol.
Asimismo, algo que también se debe tener muy en cuenta en este tipo de trayectos es la deshidratación. Cerca de un 60 % de las personas que conducen desconocen que produce la pérdida de concentración, cansancio, dolores de cabeza… Y ojo, porque encender el A/A no impedirá que aparezcan estos síntomas. Una poca hidratación puede hacer que crezca la agresividad a la hora de conducir.
Vamos a darte una serie de recomendaciones para impedir la fatiga: